Creación de un menú de opciones con argparse
        Análisis de argumentos por línea de comandos
        
        
        Cita con formato IEEE:
						E. Bahit, "Creando menús de opciones", in
						Python Aplicado, 4th ed., EBRC Publisher, 2022, pp.
						100–107.
					
Cita con formato APA 7:
						Bahit, E. (2022). Creando menús de opciones. In
						Python Aplicado (4th ed., pp. 100–107). EBRC Publisher.
					
Cita en línea:
						(Bahit, 2022)
					
En el scripting, puede resultar útil, dar al usuario un menú de opciones y hacer que el script, actúe según la opción elegida por el usuario. En el apartado anterior se muestra un truco para resolver un menú de forma simple e ingeniosa. Aquí se verá cómo analizar argumentos, pasado al script, por línea de comandos, mediante el módulo argparse.
Paso 1: Importación del módulo
Se debe importar la clase ArgumentParser del módulo
        argparse:
from argparse import ArgumentParser
Paso 2: Construcción de un objeto ArgumentParser
Se construye un objeto ArgumentParser a fin de
        establecer cuáles serán los argumentos que el programa recibirá.
Los parámetros aceptados por el método constructor del objeto (función ) son todos opcionales. Entre otros, admite los siguientes parámetros:
- prog: el nombre del programa (por defecto, toma el nombre del ejecutable)
- description: descripción del programa que se mostrará en la ayuda
- epilog: texto que se mostrará al final de la ayuda
#!/usr/bin/env python
from argparse import ArgumentParser
      
argp = ArgumentParser(
    ...
        